Pamplona, Navarra y Buenos Aires, Argentina
España: +34 629867508 Argentina: +54 9 11 34108030
leydenietosesp@gmail.com

¿Cómo saber si mi abuelo era exiliado?

¿Cómo saber si mi abuelo era exiliado?

¿Cómo encontrar datos del abuelo-a?

 
Mucha gente esta teniendo problema para averiguar el lugar y fecha de nacimiento del abuelo emigrante español, de cara a solicitar su certificado de nacimiento en España, para poder hacer su trámite de nacionalidad.
 

Hablemos de exilio para conocer si mi abuelo era exiliado.

 

Muchas veces nos preguntamos que es el exilio, una palabra que hemos escuchado infinidad de veces y de la cual poco sabemos, es por ello que en post de ayudarte a entender buscamos la definición y te la contamos:

“El exilio es el hecho de encontrarse lejos del lugar natural, ya sea ciudad o nación, debido a la expatriación, voluntaria o forzada, de un individuo mientras que alguna circunstancia, generalmente por motivos políticos, ​ le impide regresar por amenazas de cárcel o muerte.”

Ahora bien…porque últimamente tenemos tantas dudas con el exilio, su significado, ¿su duración etc.?

La respuesta es simple: la Nueva Ley “De Memoria Democrática” que entró en vigor el día 21 de octubre de 2022 hace referencia a ello para poder optar por la tan ansiada nacionalidad española.

 

¿Cómo saber si mi abuelo era exiliado?

 

Importante noticia:

Si el exilio ocurrió entre el 18 de julio de 1936 al 31 de diciembre de 1955 (se presume el exilio y no debe comprobarlo) solo debe aportar alguno de estos documentos:

• Pasaporte o título de viaje con sello de entrada en el país de acogida.

• Certificación del registro de matrícula del Consulado español.

• Certificaciones del Registro Civil Consular que acrediten la residencia en el país de acogida, tales como inscripción de matrimonio, inscripciones de nacimiento de hijos, inscripciones de defunción, entre otras.

• Certificación del Registro Civil local del país de acogida que acredite haber adquirido la nacionalidad de dicho país.

• Documentación de la época del país de acogida en el que conste el año de la llegada a dicho país o la llegada al mismo por cualquier medio de transporte.

 

UN POCO DE HISTORIA DEL EXILIO EN ESPAÑA

 

¿Cómo saber si mi abuelo era exiliado?

 

En 1939, miles de personas cruzaron la frontera con Francia huyendo de la Guerra Civil. A unas semanas del término de la guerra, el Gobierno francés daba la cifra de 440.000 refugiados españoles en su territorio.

Lo sucedido, quedó retratado en imágenes de la época como ésta, donde cientos de refugiados españoles se aglutinaban por cruzar la frontera con Francia en los Pirineos en febrero de 1939, un mes antes de que la Guerra Civil terminase.

Muchos huyeron a países de Latinoamérica como México, Argentina, Chile, Venezuela, Santo Domingo o Puerto Rico.

 

Fuente: https://eacnur.org e imagen de refugiados españoles de Gisella Lomax. Tema de interés en el artículo: ¿cómo saber si mi abuelo era exiliado?

¿Cómo encontrar datos del abuelo-a?

 
Mucha gente esta teniendo problema para averiguar el lugar y fecha de nacimiento del abuelo emigrante español, de cara a solicitar su certificado de nacimiento en España, para poder hacer su tramite de nacionalidad.
 
 
 

Somos gestoras de trámites de extranjería en España y Argentina.

La Ley de Memoria Democrática o Ley de nietos: una puerta a la nacionalidad española.

SI NECESITAS ASESORAMIENTO PARA ARMAR LA CARPETA,  PUEDES HACERLO POR MEDIO DE UNA CONSULTA POR VIDEOLLAMADA  >>

OTRO SERVICIO RELACIONADO CON LA PREPARACIÓN DE LA CARPETA: ¿NECESITAS UN CERTIFICADO DE NACIMIENTO>>

 

 
¡Comparte con tus amigos para no pagar tu consulta! Tu Consulta GRATIS es posible.

 

6 comentarios

  1. Marco Aurélio Terroni dice:

    ¿Y se mi abuelo salió ante el 18 de julio de 1936?
    Sin embargo llegó al Brasil el 18 de octubre de 1897 por consecuencia de conflictos y instabilidad políticafinanciera en España.
    ¿Cómo puedo hacer uso de esto para la adquisición de la ciudadanía española por la nueva Ley de Memoria Democrática?
    Muchas gracias.

  2. Vladimir. Chapman Batatey dice:

    yo tengo el certificado de matrimonio de mi abuelo español con mi abuela cubana ,ellos se casaron en 1929 en Cuba,yo tengo 59 años y antes era muy difícil hacer estas gestiones.
    Puedo yo solicitar la inscripción de nacimiento de mi abuelo?
    Como saber si mi abuelo fue exiliado?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *